TY - BOOK AU - Widlöcher,Daniel AU - Strack, Ramón TI - Los dibujos de los niños: bases para una interpretación psicológica SN - 84-254-057-26 U1 - 155.4 / W634 / 1982 PY - 1982/// CY - Barcelona PB - Editorial Herder KW - PSICOLOGÍA INFANTIL KW - PSICOTERAPIA KW - PERSONALIDAD KW - PEDAGOGÍA KW - PSICOLOGÍA EDUCATIVA KW - PSICOLOGÍA N1 - Estilo y Evolución del Dibujo.--; De la Imagen a los Signos.--; Dibujo y Personalidad.--; Dibujo e Inconsciente.--; Las Alpicaciones Prácticas.--; Sede Central; Ciencias de la Educación y Desarrollo; Licenciatura en Psicología; Sin Enfasis; L'interpr'etation des dessins d'enfants N2 - El dibujo responde, en el niño, a una intención precisa, la de significar con la imagen lo que no puede significar todavía con la escritura. El dibujo tiene tan sólo relaciones indirectas con la percepción, pero puede caracterizarse como un sistema de semiología con el mismo título que el lenguaje. El dibujo del niño puede leerse de varias maneras: mirarlo en función de la materialidad de los signos, buscar en su estilo general la proyección de una personalidad, retener solamente el tema figurado o descubrir en él el testimonio de una actividad psíquica inconsciente en el sentido freudiano del término. Estos análisis no conducen evidentemente a descifrar un código de señales, sino a considerar el examen del contexto como inseparable del trabajo de interpretación: sucesión de dibujos, comentarios añadidos por el niño y, sobre todo, campo psicológico en el cual se ha ejecutado el dibujo. Desde hace varios años, son muchos los trabajos que se aplican a precisar ciertos aspectos particulares en este terreno. He aquí una obra que responde a un deseo de información general y de reflexión sobre el sentido mismo de esta actividad tan importante del niño, sobre todo en nuestros días en que la pedagogía activa desarrolla la capacidad expresiva y creativa de nuestros niños por medio de figura y colores ER -