TY - BOOK AU - Chiavenato,Idalberto AU - Fuente Chávez,Carmen Leonor de la AU - Montaño Serrano,Lidia Elizabeth AU - Moreno Acuña,Maestro Andrés TI - Introducción a la teoría general de la administración / SN - 970-10-5500-4 U1 - 658 / C431 / 2006 21 PY - 2006/// CY - México : PB - McGraw-Hill KW - ADMINISTRACIÓN KW - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS KW - Lemb KW - TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS KW - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL KW - CAMBIO ORGANIZACIONAL N1 - Incluye bibliografías e índice; Introducción a la Teoría General de la Administración.--; Los Orígenes de la Administración.--; Enfoque Clásico de la Administración.--; Enfoque Humanista de la Administración.--; Enfoque Neoclásico de la Administración.--; Enfoque Estructuralista de la Administración.--; Enfoque del Comportamiento en la Administración.--; Enfoque Sistemático de la Administración.--; Enfoque Situacional de la Administración.--; Nuevos Enfoques de la Administración.--; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Administración de Negocios; Gerencia de Recursos Humanos; Sede Central; Negocios; Maestría en Administración de Negocios; Recursos Humanos; Sede Central; Negocios; Maestría en Comportamiento Organizacional; Sin Enfasis; Sede Central; Negocios; Maestría en Administración de Negocios; Dirección Empresarial; Sede Central; Negocios; Maestría en Administración de Negocios; Desarrollo Organizacional; Sede Central; Negocios; Licenciatura en Contabilidad y Auditoría; Sin Enfasis; Sede Central; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Informáticos; Sin Enfasis; Sede Central; Ingeniería; Licenciatura en Ingeniería Industrial Empresarial; Sin Enfasis; Título original :; Introducao a teoria geral da administracao N2 - En esta obra, se analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar como ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo. Para cumplir con ese cometido, en la obra se enseña al estudiante: la más amplia visión de las principales teorías administrativas desde sus inicios hasta los tiempos actuales, a pensar, discernir, evaluar y ponderar en términos abstractos, estratégicos, conceptuales y teóricos, a desarrollar la capacidad para percibir, analizar, diagnosticar, resolver situaciones, problemas variados y complejos que se presentan en las organizaciones, a ser un agente de cambio y de innovación en las organizaciones y a desarrollar habilidades conceptuales para proporcionar innovación dentro de las organizaciones ER -